Estamos presentes transformando el futuro

Estar presentes nos demanda analizar y tener en cuenta cada desafío del contexto en el que nos desenvolvemos: pospandemia, cambios políticos, sociales y económicos; baja calidad educativa, desempleo, inseguridad alimentaria, desconexión del tejido social, entre otros. Partimos de entender a las familias, sus características, diversidades y limitaciones, para comprender sus principales dolores y cómo estos desafíos las afectan en su propósito de empoderarse de su armonía. Analizamos también nuestras capacidades y sumamos las propias a las de nuestros coequiperos – empresas y aliados – para potencializarlas y abordar los desafíos como oportunidades.

Haz clic sobre cada uno de iconos colores que componen el modelo de armonía y conoce cada uno de los resultados de las Unidades Estratégicas de Servicios (UES)


Para estar presentes y transformar el futuro, trabajamos en red
En Comfandi creemos en el poder transformador de las alianzas y de la unión de voluntades. Por eso, construimos red con organismos locales, nacionales e internacionales, nos sumamos a iniciativas de alto impacto y servimos de plataforma para la implementación de programas que contribuyen a la movilidad social, la productividad y la transformación del territorio. También participamos en espacios de construcción de política pública, buscando incidir en la creación de lineamientos e iniciativas que tengan impacto en el desarrollo de la región.
En 2021 participamos en la creación y consolidación de Compromiso Valle, una herramienta de impacto colectivo, que a partir del diálogo y la escucha activa, reúne a ciudadanos(as), comunidad, empresas de todos los tamaños y fundaciones para aportar a la construcción de mejores oportunidades para la población más vulnerable, y sumar a la transformación social de la región del Valle del Cauca. Hoy participan 419 empresas y más de 100 organizaciones de base y culturales.
A través de seis ejes: seguridad alimentaria, proyectos de vida, liderazgo, educación, empleabilidad y emprendimiento, busca construir oportunidades para la población más vulnerable del departamento y consolidarse como un modelo efectivo de innovación social en Colombia.
A diciembre 2022 Compromiso Valle ha logrado más de 40.000 participantes, 14.799 en seguridad alimentaria, 7.977 en proyectos de vida, 12.425 en emprendimiento, 6.428 en empleabilidad y 2.079 en liderazgo sólido.
Comfandi participa en los ejes de Empleabilidad y Emprendimiento desde los programas
Programa Social Plan Vida
A través del Programa Social Plan Vida (PSPV) fortalecemos la alianza Empresa – Familia – Caja, movilizando el poder de las alianzas transformadoras, pues mediante un diagnóstico socioeconómico y de georreferenciación de los trabajadores(as) y sus familias, creamos e implementamos un portafolio de servicios para cerrar conjuntamente las brechas socioeconómicas encontradas en dicho diagnóstico.

Con PSPV contribuimos al mejoramiento de las condiciones en los siete ámbitos de la armonía de la población afiliada más vulnerable, mediante procesos de cambio psicosocial y generación de oportunidades que habiliten los elementos apalancadores de la movilidad social.
Establecimos alianza con 84 empresas, alcanzando 15.698 familias caracterizadas
Logramos un crecimiento del 26% en la cobertura de planes de acción, pasando de 53.071 a 67.008 familias impactadas: