Desafíos que se transforman en oportunidades

Asumir estos desafíos requiere que estemos presentes, entendiendo el impacto en nuestras empresas y sus colaboradores(as) de los retos y desafíos económicos y sociales que hoy vivimos para así evolucionar, de manera competitiva y encontrar nuevos modelos de negocio que entreguen cada vez más valor y satisfagan las necesidades y expectativas de nuestros(as) afiliados(as).
En ese sentido, hicimos una revisión estratégica y direccionamos nuestros recursos para asumir nuestro mayor desafío: el fortalecimiento de nuestra propuesta educativa, con una apuesta que nos permita, en cinco años, entregarle al Valle del Cauca espacios integrales de aprendizaje y de construcción de capacidades como los Campus E, así como currículos con enfoque en el desarrollo humano, la empleabilidad, el emprendimiento y la productividad. Tenemos la capacidad de crear un círculo virtuoso que forme ciudadanos(as) para la productividad, y al mismo tiempo, construya tejido empresarial y territorio.

Y, por supuesto, tenemos el desafío de lograr la sostenibilidad y competitividad de nuestro servicio de salud para seguir fortaleciendo nuestra red de IPS, la más grande del Valle del Cauca, y contribuir al bienestar físico y mental de las familias vallecaucanas.
También, como socios de la EPS Servicio Occidental de Salud – SOS, seguiremos comprometidos con su sostenibilidad, su fortalecimiento financiero y el cumplimiento de su Plan de Recuperación, en la medida que el entorno lo permita.
Nunca habíamos hecho tantas cosas diferentes e inimaginables en tan poco tiempo. Con nuestras empresas seguiremos tejiendo relaciones de confianza y conectando el talento de las personas con oportunidades. Seguir cimentando conjuntamente como triada ganadora, condiciones para que nuestros grupos de interés alcancen la armonía, y fortalezcan sus capacidades para el desarrollo y para la construcción de capital social en la región.