Desafíos que se transforman en oportunidades

Como ciudadanos corporativos buscamos cada día fortalecer nuestra capacidad y compromiso de contribuir a la sociedad. En Comfandi somos conscientes del impacto de nuestras acciones, del poder de la coherencia a partir de un comportamiento ético y transparente, de la importancia de contar con una comunidad empresarial comprometida con la transformación del territorio, del valor de materializar una estrategia que trascienda lo financiero para enfocarse en generar valor en lo social y en lo ambiental. Con nuestras acciones queremos trascender en nuestro propósito, seguir siendo una empresa social consciente, relevante para nuestras empresas afiliadas y sus trabajadores(as), estar presentes para transformar el futuro de nuestras generaciones y nuestro departamento con resultados sociales de alto impacto. Queremos hacer de la productividad y la movilidad social, el lenguaje de nuestras acciones, y maximizar nuestro aporte al alcance de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Asumir estos desafíos requiere que estemos presentes, entendiendo el impacto en nuestras empresas y sus colaboradores(as) de los retos y desafíos económicos y sociales que hoy vivimos para así evolucionar, de manera competitiva y encontrar nuevos modelos de negocio que entreguen cada vez más valor y satisfagan las necesidades y expectativas de nuestros(as) afiliados(as).

La transformación digital es la principal palanca de nuestra estrategia y el factor esencial para lograr nuestra MEGA al 2025; por esta razón, nos hemos centrado en generar las capacidades organizacionales para explorar el ecosistema digital y detectar nuevos modelos de negocio digital que puedan potenciar los actuales y avanzar hacia la eficiencia digital y ser competitivos en la economía digital.
Los focos de nuestra proyección en transformación digital se centran en mejorar la experiencia de nuestros(as) clientes(as), optimizar los procesos y lograr posicionamiento digital, integraciones, automatización, facturación propia, social commerce, ecommerce, Marketplace B2B.
Desde experiencia del cliente, seguiremos buscando conexiones emocionales y recuerdos que perduren en cada contacto con nuestros afiliados y usuarios(as), que su experiencia con nosotros los convierta en promotores(as) y embajadores(as) de Comfandi. Le apostamos a continuar incrementando el índice de recomendación por medio de la canalización efectiva de sus percepciones, apreciaciones, necesidades y expectativas, lo que nos permite devolverles un portafolio pertinente, de productos y servicios innovadores con procesos ágiles y capacidad resolutiva.
Entendimos que en la educación es donde están las brechas más grandes en nuestro territorio. Encontramos retos como: dificultad para acceder a una educación de calidad, la deserción, el alto costo de educarse lo que se convierte en una barrera de acceso, y un entorno social y productivo en constante evolución en el que emergen nuevas ocupaciones y dinámicas sociales, culturales y económicas. Este panorama demanda un ajuste de la oferta existente, que debe dar respuesta a las necesidades del sector productivo y cerrar así el ciclo oferta-demanda laboral.

En ese sentido, hicimos una revisión estratégica y direccionamos nuestros recursos para asumir nuestro mayor desafío: el fortalecimiento de nuestra propuesta educativa, con una apuesta que nos permita, en cinco años, entregarle al Valle del Cauca espacios integrales de aprendizaje y de construcción de capacidades como los Campus E, así como currículos con enfoque en el desarrollo humano, la empleabilidad, el emprendimiento y la productividad. Tenemos la capacidad de crear un círculo virtuoso que forme ciudadanos(as) para la productividad, y al mismo tiempo, construya tejido empresarial y territorio.

Y, por supuesto, tenemos el desafío de lograr la sostenibilidad y competitividad de nuestro servicio de salud para seguir fortaleciendo nuestra red de IPS, la más grande del Valle del Cauca, y contribuir al bienestar físico y mental de las familias vallecaucanas.

También, como socios de la EPS Servicio Occidental de Salud – SOS, seguiremos comprometidos con su sostenibilidad, su fortalecimiento financiero y el cumplimiento de su Plan de Recuperación, en la medida que el entorno lo permita.

Nunca habíamos hecho tantas cosas diferentes e inimaginables en tan poco tiempo. Con nuestras empresas seguiremos tejiendo relaciones de confianza y conectando el talento de las personas con oportunidades. Seguir cimentando conjuntamente como triada ganadora, condiciones para que nuestros grupos de interés alcancen la armonía, y fortalezcan sus capacidades para el desarrollo y para la construcción de capital social en la región.