Confianza transformadora

El futuro de los negocios está centrado en las organizaciones que creen en su poder transformador, generan valor para las personas y responden de manera efectiva a sus vulnerabilidades y necesidades, haciéndolas parte de sus estrategias y convirtiendo desafíos sociales y causas, en propósitos. Para estas organizaciones el territorio deja de entenderse como un espacio físico y pasa a comprenderse como una oportunidad de construcción social, de la que todos somos responsables. Negocios donde las relaciones que se estrechan con los grupos de interés son relaciones de confianza, que se basan en el hacer más que en el decir, para generar valor en cada uno de ellos.

Esas organizaciones son nuestras empresas afiliadas, empresas Comfandi que han decidido llevar bienestar, habilitando condiciones para la movilidad social y productividad; que le apuestan, con confianza, a que construyamos conjuntamente una tríada ganadora y que creen en nosotros, no solo como su Caja de Compensación Familiar sino como su aliado y como su plataforma para consolidar social y económicamente a sus trabajadores (as) y contribuir a la transformación de territorio.

Esas organizaciones son nuestras empresas afiliadas, empresas Comfandi que han decidido llevar bienestar, habilitando condiciones para la movilidad social y productividad; que le apuestan, con confianza, a que construyamos conjuntamente una tríada ganadora y que creen en nosotros, no solo como su Caja de Compensación Familiar sino como su aliado y como su plataforma para consolidar social y económicamente a sus trabajadores (as) y contribuir a la transformación de territorio.

En medio del ecosistema social y económico en el que nos desenvolvemos y, respondiendo al compromiso que tenemos con nuestras empresas, nos conectamos con ellas y con nuestros grupos de interés a través de nuestro propósito:

Vivir apasionados por la armonía de nuestras familias y la sostenibilidad de nuestras empresas.

De esta forma, elevamos, como equipo humano, nuestra conciencia empresarial, le hacemos frente a un contexto cambiante y a las rupturas sociales y económicas de un país como el nuestro; convertimos los desafíos en oportunidades y los aportes que depositan las empresas que confían en nosotros en: calidad educativa, empleo y emprendimiento, vivienda digna, soluciones financieras, alivios monetarios, acceso inclusivo a bienes y servicios, turismo sostenible, cultura, ciudadanía y bienestar integral.

Confianza es el elemento clave del relacionamiento con nuestros 11 grupos de interés; a partir de ella y de la práctica de un diálogo constante que se fundamenta en la transparencia y la búsqueda de reciprocidad, se gesta nuestra transformación organizacional, siempre orientada a cumplir las expectativas y necesidades de nuestros grupos de interés, aportando lo que somos y representamos con nuestros servicios.

Acercarnos a nuestros grupos de interés de la manera que lo hacemos nos permite:

  • Obtener una percepción más real de su entorno
  • Retroalimentar con mayor precisión las estrategias de negocio
  • Optimizar los procesos
  • Orientarnos a la innovación permanente de los productos y servicios

En definitiva, ser más eficaces anticipando a desafíos y oportunidades de futuro.

Hoy una confianza robustecida y cimentada por nuestro Consejo Directivo, el cual actúa con rigurosidad y eficiencia, acompañándonos y guiándonos hacia el logro de nuestro propósito superior y el cumplimiento de nuestras metas, nos ha posicionado como una de las organizaciones con mayor reputación del país y nos permite transformar desde el presente, nuestro futuro. Esta confianza se nutre de las causas de nuestras familias y se abona diariamente con los resultados que alcanzamos juntos – empresas, familias y Caja de Compensación Familiar.

Consejo directivo

Presidente: Eduardo Fernández de Soto
Vicepresidenta: Margarita López

CONSEJO DIRECTIVO 2018-2022

REPRESENTANTES DE LOS EMPLEADORES

PRINCIPALES

NOMBRE

EMPRESA

NELSON LEONEL ZULETA BETANCOURT

CLUB DE EJECUTIVOS DEL VALLE DEL CAUCA

PEDRO ANTONIO GARZON MORENO

ITAU CORPBANCA COLOMBIA S.A

JAIRO ANTONIO SAAVEDRA GONZALEZ

MANUELITA S.A

MARGARITA LOPEZ

SOCIEDAD DE ACUEDUCTOS Y ALCANTARILLADOS DEL VALLE DEL CAUCA

BEATRIZ EUGENIA RODRIGUEZ LULIGO

EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO HOSPITAL PILOTO DE JAMUNDI

PRINCIPALES

NOMBRE

EMPRESA

VICTOR MANUEL ESCOBAR MORENO

INDUSTRIA DE LICORES DEL VALLE

JUSTO PASTOR BERNAL GUTIERREZ

PROCURADURIA GENERAL DE LA NACIÓN

BENJAMIN REINOSO HERNANDEZ

CENTRO INTERNACIONAL DE AGRICULTURA TROPICAL

SAMUEL JOSE GARCIA PABON

U.A.E. DIRECCION DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONAES

LUIS ALVARO VILLANUEVA SANTOS

CARTON DE COLOMBIA S.A

REPRESENTANTES DE LOS EMPLEADORES

PRINCIPALES

NOMBRE

EMPRESA

EDUARDO FERNÁNDEZ DE SOTO

INNOVACIÓN Y GERENCIA LTDA

ANA MILENA MUÑOZ ROLDAN

CARVAJAL PROPIEDADES E INVERSIONES S.A

LILIANA VALLECILLA MARTINEZ

CARVAL DE COLOMBIA

KEES GUILLERMO STAPEL CAICEDO

MULTI OFICINAS DE COLOMBIA S.A.S

HECTOR FABIO CUELLAR LÓPEZ

FEDERACION NACIONAL DE CAFETEROS

SUPLENTES

NOMBRE

EMPRESA

ANDRÉS GUTIERREZ UPEGUI

DULCES DEL VALLE S.A.

MARCELA LONDOÑO ESTRADA

EXTRAS S.A.

CARLOS ANDRÉS PIEDRAHITA TELLO

DATECSA S.A.

ANA MARÍA ALVAREZ ROBLEDO

TECNOQUIMICAS S.A.

MAURICIO BARNEY VILLEGAS

PROTERRA COLOMBIA S.A